jueves, 6 de junio de 2013

La naturaleza de la planeación y de los objetivos

La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones.
(Marie Curie)

Buen día señores (as) (itas) estudiantes:

Luego de analizar la parte teórica sobre la naturaleza de la planeación y de los objetivos; y, de haber realizado un trabajo autónomo en clases, el día de hoy, con el fin de reforzar lo aprendido les solicito muy comedidamente realizar la siguientes actividades:

1. Escriba con sus propias palabras una diferencia entre los siguientes conceptos:
      Propósitos y objetivos
      Reglas y políticas
2. ¿Qué es para usted un presupuesto?
      (Utilice como mínimo dos líneas, y como máximo cinco líneas para contestar).
3. ¿ Cómo definiría usted a la Planificación?
      (Utilice como mínimo cinco líneas, y como máximo diez líneas para contestar).

El presente trabajo deberá ser enviado hasta el 14 de junio de 2013, como máximo hasta las 13h00.

Con cordial saludo,

Miguel Ángel
Docente



46 comentarios:

  1. Buenos días Ingeniero le envio la tarea solicitada.
    1) Los propósitos es el objetivo que tiene una cosa o una acción.Y los objetivos son metas que queremos alcanzar.
    - Las reglas están escritas y las políticas no están escritas.
    2) El presupuesto es al cálculo y negociación anticipada de los ingresos y gastos de la actividad económica en un periódo, generalmente es anual.Es un plan de acción dirigido para cumplir metas previstas expresadas en forma numérica que deben cumplirse bajo un cierto tiempo.
    3) La Planificación es un proceso de especificar metas y actividades,se lo desarrolla en un ambiente competitivo.Deben ser apropiadas para la organización, el resultado de esto es la planificación organizacional. Cuando los administradores planifican lo hacen a futuro para pronosticar lo que va a ocurrir y actuar en forma presente.La planificación puede ser estratégica que se lo realiza en un largo plazo, interviene toda la organización, lo elaboran los altos ejecutivos, planificación operativa, se realiza a corto plazo, interviene una parte organizadora, lo elaboran los ejecutivos de primer nivel.
    NOMBRE: ERIKA RUIZ
    CURSO: PRIMER CICLO CONTABILIDAD Y AUDITORÍA "A"

    ResponderBorrar
  2. BUENOS DIAS INGENIERO LE PRESENTO LA TAREA SOLICITADA:
    1.-a)Los PROPÓSITOS:es el objetivo que tiene una cosa o una acción. Y los OBJETIVOS son las metas que queremos alcanzar.
    b)Las POLÍTICAS:son guías de pensamiento que tinen dirección y no están escritas.Y las REGLAS nos dicen lo que debo y no debo hacer y estas están escritas.
    2.- a)PRESUPUESTO:es una expresión numérica de un plan,constituye una de las pricipales herramientas de planeación y control,que recoje un conjunto ordenado de decisiones financieras para el cumplimiento de diversos fines durante un tiempo o periódo determinado.
    3.- a)PLANIFICACIÓN:es la primera función de la administración,y consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir.La planificación incluye seleccionar misiones y objetivos, requiere tomar decisiones.La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector que consiste en minimizar el riesgo, y el afirmativo que consiste en elevar el nivel de éxito organizacional. Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones.
    NOMBRE: SILVIA CHUQUITARCO
    NIVEL: PRIMERO "A" CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Buenos días ingeniero le presento la tarea enviada:

    1. El Propósito es el objetivo que tiene una cosa o una acción y el objetivo son las metas que queremos alcanzar a mediano o largo plazo
    Las Reglas son escritos que me dicen lo que debo y no debo hacer y las Políticas son guías de pensamiento que tienen dirección.

    2. PRESUPUESTO: Es la expresión numérica de un plan, que sirve para mantener el control de una empresa, se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios.

    3. PLANIFICACIÓN: Es un proceso por medio del cual se proyectan y se fijan las bases de las actividades con el objeto de minimizar el riesgo y aprovechar las oportunidades y los recursos. Consiste en determinar por anticipado qué es necesario hacer para alcanzar un nuevo objetivo específico. La planificación decide cuándo, dónde y quién debe realizar un proyecto. Incluye elaborar pronósticos, establecer metas y seleccionar los procedimientos para llevar a cabo las decisiones. Comprende seleccionar misiones y objetivos y las acciones para alcanzarlos; se requiere tomar decisiones, es decir, seleccionar entre cursos de acción futuros alternativos.

    Curso: Primero Contabilidad "A"
    Nombre: Margoth Toaquiza

    ResponderBorrar
  5. Buenos días Ingeniero el trabajo será presentado como se quedó el día viernes en forma física

    Curso: Primero Contabilidad " E”
    Nombre: Wilman Amangandi

    ResponderBorrar
  6. Buenos días ingeniero haciéndole llegar mis saludos y a la vez entregándole el trabajo requerido.
    Objetivo
    Planeación de los procesos de dirección hacia la cual se deben encaminar las acciones de aprendizaje en cada uno de los diferentes saberes.
    Propósitos
    Son las metas o los objetivos importantes que nos proponemos a largo plazo.
    Políticas
    Las políticas son guías para orientar la acción; son criterios, generales a observar en la toma de decisiones, sobre problemas que se repiten una y otra vez dentro de una organización.
    Regla
    Expresión que indica que una cosa se debe realizar de manera correcta o como corresponde.
    Presupuesto
    Presupuesto es un plan, cálculo y negociación por adelantado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un determinado período, por lo general en un año. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones.
    Planificación

    Son los esfuerzos que se realizan a fin de cumplir objetivos y hacer realidad diversos propósitos se adentra dentro de una planificación. Este proceso exige respetar una serie de pasos que se fijan en un primer momento de la planeación, para lo cual aquellos que elaboran una planificación emplean diferentes herramientas y expresiones.


    MIRIAN PILA
    PRIMERO “A” CONTABILIDAD Y AUDITORIA

    ResponderBorrar
  7. 1.-PROPÓSITO es el objetivo o la intención que tiene una cosa o una acción. OBJETIVOS son las metas que queremos cumplir a largo o mediano plazo. REGLAS son normas o leyes que me dicen lo que debo hacer y cumplir. POLÍTICAS son guías del pensamiento que están elaboradas bajo una dirección.
    2.- Es la cantidad anticipada de dinero que se obtiene para los ingresos y gastos, para el inicio del periodo económico de una empresa. También es el cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno).
    3.- La Planificación es el proceso o la estrategia de organizar por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante la elección de un curso de acción. La importancia de la planificación es que, propicia el desarrollo de la empresa, reduce al máximo los riesgos, maximiza el aprovechamiento de los recursos y tiempo.es un proceso para cumplir objetivos a largo o corto plazo.
    NOMBRE: Diana Santo
    Primero “A” Contabilidad y Auditoría


    ResponderBorrar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  9. Saludos ing el trabajo sera entregado de acuerdo como quedamos hasta el dia viernas en forma fisica,.....


    Curso: Primero Contabilidad " E”
    Nombre: Patricia Cruz

    ResponderBorrar
  10. Buenos dias Ingeniero respecto al trabajo lo entregare de forma fisica como se lo acordo en clase Gracias..... Tenga ud un buen dia

    ResponderBorrar
  11. Buenos dias Ing. Miguel Zambrano el trabajo será entregado el día viernes en forma física como lo acordado gracias.

    Nombre: Nieves Cujilema
    Curso:contabilidad y Auditoria "E"

    ResponderBorrar
  12. Buenas tardes Ing. Le envió el respectivo trabajo..

    1.- PROPÓSITO:Es el objetivo que tiene una cosa o una acción.
    2.- OBJETIVO: Son las metas que se desean alcanzar dentro de la empresa o negocio.
    3.- POLÍTICAS: Guías del pensamiento que tiene la dirección y que permiten un margen de discreción.
    4.- REGLAS: Se dice lo que debemos y no debemos hacer esto se encuentra de manera escrita.

    PRESUPUESTO: Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.

    PLANIFICACIÓN: Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que hay que hacer para llegar al estado final deseado
    ALUMNA: Doris Soledad Pila Ninasunta
    CURSO: Primero "A" Contabilidad y Auditoría

    ResponderBorrar
  13. BUENAS TARDES ING. MIGUEL ZAMBRANO He recibido conforme la tarea..... :D
    1.- PROPÓSITO: Es el objetivo que tiene una cosa o una acción.
    2.- OBJETIVO: Son las metas que se desean alcanzar.
    3.- POLÍTICAS.- Son guías de pensamiento que tienen la dirección y que permiten un margen de discreción.
    4.- REGLAS.- Me dices lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer esto esta de forma escrita.

    PRESUPUESTO: Se le llama presupuesto al cálculo y negociación anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual.

    PLANIFICACIÓN: Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién tiene que hacerlo, y cómo deberá hacerse, también es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas.



    ALUMNA: MAIRA PAMELA MENA VILAÑA
    CURSO: PRIMERO "A" Contabilidad y Auditoría

    ResponderBorrar
  14. Buenas tades ingeniero
    1.-el PROPOSITO objetivo importante y amplio a largo plazo.
    el OBJETIVO es la dirección hacia la cual se deben encaminar las acciones. POLITICA es un conjunto de normas establecidas por la dirección de la misma para regular diferentes apartados del funcionamiento de la empresa.REGLAordena que se realice o no una acción específica y definida con respecto a una situación.

    2.-PRESUPUESTO es un plan numérico para asignar recursos a actividades específicas es común que en las empresa los gerentes preparen presupuesto de ingresos, gastos y erogaciones de capital importante como maquinaria y equipo es también usual que los presupuestos se utilicen para hacer mejoras en tiempo, espacio y uso de recursos materiales.

    3.-PLANIFICACION es el proceso que organiza, dirige, coordina, controla y evalúa las gestiones de la organización en la consecución de su misión mediante este proceso se analizan y seleccionan las necesidades a ser atendidas y la forma de atender las mismas el proceso de Planificación implica que es de naturaleza dinámica y no estática.
    ALUMNA: Carina Elizabeth Gallardo Guanoquiza
    CURSO: 1º "A" Contabilidad y Auditorìa

    ResponderBorrar
  15. Buenas tardes
    Ing. Miguel Zambrano este es mi comentario
    La diferencia de propositos y objetivos es que el propósito es la tarea básica de una empresa y los objetivos son metas alas que la empresa se dirige una actividad.
    Reglas y políticas y sus diferencias las reglas explican con claridad las acciones requeridas en cambio las politicas canalizan los pensamientos y pueden ser variables,estan ayudan a decidir temas antes que se conviertan en problemas.
    Presupuesto se expresa en términos numéricos y son los resultados esperados.
    Planificaión es el conjunto de acciones para un resultado futuro exitoso y debe ser organizada metodicamente y siempre tener un objetivo y a su vez alcanzar el exito deseado.
    Lilian lozada A.
    Contabilidad A

    ResponderBorrar
  16. Buenas tardes ingeniero el trabajo a presentar sera entregada como se quedo de acuerdo para el día viernes

    NOMBRE: Paulina Guamushig
    curso: PRIMERO CONTABILIDAD "E"

    ResponderBorrar
  17. Buenas tardes ingeniero el trabajo a presentar sera entregado en forma fisica como se quedo de acuerdo en sus horas de clases
    NOMBRE: Thalia Chiluisa
    CURSO: Primero Contabilidad "E"

    ResponderBorrar
  18. Buenas tardes:
    1.La diferencia entre Prpósito y objetivo es:
    El propósito es el objetivo de una cosa o acción, en cambio, los objetivos son las metas a las cuales queremos llegar.
    Las reglas ya estan establecidas en cambio las políticas son guías del pensamiento que tienen la dirección y que permiten un margen de discreción.
    2. El presupuesto es un plan que se realiza para mantener el control sobre las finanzas de un hogar, oficina, etc. Además sirve para plantear y alcanzar las metas trazadas. Se expresa de forma numerica.
    3. La planificación es una función básica de la administración que tiene como misión determinar: ¿Qué debe hacerse?, ¿Quién debe hacerlo? y ¿Dónde, cuándo y cómo debe hacerse? para lograr los mejores resultados, en el tiempo apropiado y de acuerdo con los recursos que se dispone. Implica un proceso consciente de estudio y selección del mejor curso de acción a seguir, frente a una variedad de alternativas posibles y factibles de acuerdo a los recursos disponibles.
    Tatiana Navarrete
    Contabilidad "A"

    ResponderBorrar
  19. Buenas Noches
    Ing:Miguel Zambrano Este es mi comentario:
    1.-*El proposito son los objetivos que tiene una persona por una cosa o acción mientras que los objetivos son metas o espectativas por alcanzar.
    *Las reglas estan escritas y las politicas son guias de pensamiento y estas no estan escritas.
    2.-El presupuesto es la cantidad o expresion numerica de dinero anticipado que una persona calcula para realizar alguna actividad o para cumplir metas durante un tiempo definido.
    3.-La planificacion es una estrategia que se realiza para cumplir metas y propositos se lo desarrolla mediante procesos de planes, ademas la planificacion nos permite tomar decisiones correctas sobre una actividad ya sea esta a corto o largo plazo.
    Nombre:Silvia Toaquiza
    Contabilidad y Auditoria "A"

    ResponderBorrar
  20. Buenas Noches Ing. Miguel Zambrano reciba un cordial saludo.
    Aqui le envio mi comentario:

    1.- La diferencia que hay entre Propósito y Objetivos es que la primera son los objetivos que tiene una cosa o una acción mientras que la segunda son los objetivos o metas que queremos alcanzar.
    2.- Que son las reglas,son leyes que me dicen lo que debo y no debo hacer y mientras que las política son guías de pensamiento que tienen los administradores, la direccion con un margen de discreción.
    3.- El presupuesto es la expresión numérica que se obtiene para calcular los ingresos y los gastos de dinero anticipado para realizar alguna actividad o para cumplir metas durante un tiempo definido.
    4.- La planificación.- consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones y gracias a esto podemos minimizar los riesgos y elevar el nivel del éxito de una organización.

    ResponderBorrar
  21. Buenas Días Ing.
    Diferencia.- El propósito (voluntad de hacer algo, puede consistir en un sueño)
    es general, es decir plantearme del como llegaré a la meta.
    Y el objetivo (Destinos que nos trazamos) es más particular, que voy a hacer para llegar a la meta.
    Diferencia.- Una política es un concepto en forma general sobre la actuación de una empresa, no está escrita y una regla es algo muy específico, rígido y que a de más está escrita.
    Presupuesto: es un análisis o cálculo del dinero que dispongo basado en el cómo lo utilizaré para realizar una actividad de cualquier índole o para comprar algo.
    Planificación: es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante el cumplir paso a paso los mismos. La planificación incluye seleccionar misiones y fines como las acciones para alcanzarlos; requiere tomar decisiones, Así la planificación provee un enfoque racional para lograr objetivos preseleccionados.
    Estefany Sánchez
    Contabillidad y Auditoría "A"

    ResponderBorrar
  22. BUENOS DÍAS Ing.
    DIFERENCIA ENTRE EL OBJETIVO Y EL PROPÓSITO
    OBJETIVO: Es algo que nosotros planeamos y que podemos verlos como aquellos destinos que nos trazamos en la vida para alcanzarlo.
    PROPÓSITOS: Son metas que nos proponemos lograr en un futuro para cumplir nuestros sueños.
    DIFERENCIAS ENTRE POLÍTICA Y REGLAS
    POLÍTICAS
    Consiste en tomar una decisión y decidir los asuntos antes de que se conviertan en un problema.
    REGLAS
    Es una obligación u omisión de acción que está escrita y hay que acatarse al reglamento.
    EL PRESUPUESTO
    Es un plan de acción dirigido a lograr un propósito, expresado en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, entonces sabremos cuánto necesitamos ahorrar en un futuro.
    LA PLANIFICACIÓN.
    Es el proceso por el cual se obtiene una visión futura, en donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante la elección de un curso de acción,en el que organicen, dirijan, coordinen, controlen y evalúen las gestiones de la organización. También dentro de la planificación tenemos la misión que determina ¿Qué debe hacerse?, ¿Quién debe hacerlo? y ¿Dónde, cuándo y cómo debe hacerse? para lograr los mejores resultados, en el tiempo apropiado.
    JESSICA MENA
    CONTABILIDAD Y AUDITORÍA "1" "A"



    ResponderBorrar
  23. Buenos días ingeniero aquí le envió la tarea:
    Diferencia entre el propósito y objetivo
    PROPÒSITOS: El propósito es intención o voluntad de hacer algo, también es un objetivo o algo que se quiere conseguir
    OBJETIVOS: Es una meta a la que queremos llegar

    Diferencia entre políticas y reglas
    POLÌTICAS
    Las políticas son planes que constituyen y ayudan a decidir interrogantes antes de que se convierta en un problema, también son guías, también son guías para la toma de decisiones.
    REGLAS
    Las reglas son las que ya están establecidas por una empresa, instituciones etc. Y debemos acatar obligatoriamente no se admite cambios.
    PROGRAMAS
    Es un conjunto de planes, o de pasos a seguir empleando recursos.
    PRESUPUESTO
    Es un estado de resultados, esperados, expresados en términos numéricos, también se puede denominar como una expresión numérica. Es un instrumento de planeación.
    PLANIFICACIÓN
    Es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos, en cual se obtiene una visión del futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos.
    JESSICA TOAPANTA
    CONTABILIDAD Y AUDITORÍA PRIMERO"A"

    ResponderBorrar
  24. buenos días ing.. el presente sera entrega en forma física en el día y fecha acordada


    nombre: Darwin Sanchez
    ciclo: primero contabilidad"E"

    ResponderBorrar
  25. Buenos días ing.
    DIFERENCIA ENTRE EL OBJETIVO Y EL PROPÓSITO
    EL OBJETIVO.-es la meta en el cual se propone algo o alguien para poder cumplir dicho propósito en un tiempo definido.
    EL PROPOSITO.-es la aspiración, el objetivo o el fin que se desea lograr, también es un sueño que se desea cumplirlo.
    DIFERENCIAS ENTRE POLÍTICA Y REGLAS
    POLITICA.- es una actividad orientada en forma ideal a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos.
    REGLAS.-es una la norma y ordenación de comportamiento dictado por una autoridad competente y cuyo incumplimiento o desconocimiento traerá como consecuencia la aplicación de una determinada sanción.
    EL PRESUPUESTO.- es la operación anticipado del costo de una obra o de los gastos que implicará un determinado proyecto.
    LA PLANIFICACIÓN.-es la primera función de la administración, y consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir.
    MARÍA QUISPE
    CONTABILIDAD Y AUDITORÍA "1" "A"






    ResponderBorrar
  26. Buenos días ingeniero el trabajo mandado sera entregado de manera física como lo acordado gracias
    Carla Carvajal
    Primero "E"

    ResponderBorrar
  27. Ing. Buenos dias
    Objetivo: Planeación de los procesos de aprendizaje en cada uno de los diferentes saberes, enfatizando en asumirlos como conductas observables
    Propósitos: Son las metas que se propone el docente en la actividad didáctica, teniendo en cuenta las finalidades del aprendizaje.
    Diferencia: El objetivo a diferencia de un propósito es que el objetivo se debe cumplir y el propósito son metas que se proponen solamente teniendo en cuenta la finalidad de aprender.
    Regla: Una regla ordena que se realice o no una acción específica y definida con respecto a una situación. Una regla puede ser o no parte de un procedimiento. Por otra parte, restringen el área de decisiones en su aplicación, ya que indican lo que puede o no puede hacerse, y como debe hacerse, limitando las acciones a tareas específicas.
    Política: Una política es un concepto en forma general sobre la actuación de una empresa y una regla es algo muy específico y rígido. Además el incumplimiento de las reglas ocasionas sanciones y castigo.
    Diferencia: Tanto la regla como la política son importantes en una empresa ya que las dos van de la mano ya que son muy importantes para que los empleados puedan cumplirlas.
    Presupuesto: es el plan de acción de la empresa, ha sido aprobado previamente por el máximo organismo de decisión y con un grado de detalle que abarca hasta el nivel de departamento o centro de costos, para el cual se han organizado las respectivas responsabilidades en el cumplimiento de las metas al corto plazo. Extensión: 1 año. Mantiene una estrecha relación con el presupuesto a largo plazo pero con actualizaciones en períodos inferiores a un año.
    Planificación: Se pretende definir el rumbo de la empresa a largo plazo, a través de la formulación de objetivos y planes de acción.
    Diferencia
    La diferencia es que el presupuesto se lo asigna a la empresa y a cada departamento y la planificación es el rumbo que tiene que tomar la empresa para alcanzar su objetivo y sus metas.
    Alumna: Lucy Velasco
    Primero Contabilidad y Audirotía "A"








    ResponderBorrar
  28. Buenos dias ing.Miguel Ángel
    DIFERENCIA ENTRE EL OBJETIVO Y EL PROPÓSITO.
    *Los propósitos es el objetivo que tiene una cosa o una acción que deceamos alcanzar.Y los objetivos son metas que queremos alcanzar.
    DIFERENCIAS ENTRE POLÍTICA Y REGLAS.
    las politicas son guias del pensamiento o una forma de pensar de una persona acargo. Ylas reglas son los que me dice que hacer y que no debo hacer y siempre estan escritas.
    EL PRESUPUESTO .
    Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas.
    LA PLANIFICACIÓN.
    Es el proceso espesifico metódico diseñamos para obtener un objetivo,metas determinadas y proyectos en sus diferentes ámbitos, niveles y actitudes apropiadas para organizar.
    BASTIDAS ESPIN JOSELYN ESTEFANIA
    CONABILIDAD Y AUDITORIA PRIMERO "A"

    ResponderBorrar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  30. Buenos Días Ing. Miguel Zambrano
    Este es mi comentario:
    DIFERENCIA ENTRE PROPÓSITOS Y OBJETIVOS
    PROPÓSITOS: Es un objetivo o algo que se quiere conseguir es decir una declaración de lo que se desea hacer o llegar a ser, una decisión firme que compromete la voluntad.
    OBJETIVO: Es algo que nos importa lo suficiente como para esforzarnos en alcanzarlo.
    DIFERENCIAS ENTRE REGLAS Y POLÍTICAS
    REGLAS: Es lo que se debe seguir o que se debe ajustar es decir como debemos comportarnos, nos señalan algo que no debemos hace. (Esta escrito y debemos acatarnos a ello)
    POLÍTICAS: Son las ideas generales que guían el pensamiento las cuales nos ayudan a decidir temas antes que se conviertan en problemas. (No esta escrito y podemos discutirlas)
    ¿Qué es para usted un presupuesto?
    Un presupuesto ya sea tanto para una empresa o para una persona es simplemente planear lo que queremos hacer en el futuro y expresarlo en dinero con el fin de realizar una actividad de cualquier carácter propio de cada uno.
    ¿Cómo definiría usted a la Planificación?
    Es un proceso que realizamos a fin de cumplir nuestros objetivos y hacer realidad diversos propósitos a sus ves este proceso existe una serie de pasos que debemos ir analizándolos ya que lo que nos hemos propuesto llegaremos alcanzarlo con éxito.
    CONDORCANA VIVIANA
    CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
    PRIMERO "A"

    ResponderBorrar
  31. EVELYN TARCO PRIMERO "A"
    diferencias
    Propósito: es algo que se quiere conseguir o la intencion de hacer algo.
    Objetivo: son la metas que queremos conseguir o son metas establecidas.
    Reglas: son las que dicen lo que debemos y no debemos hacer y estas estan escritas.
    Políticas: son guias de pensamiento o lineas de pensamiento que tienen la dirección y que permite un margen de discresión.
    2. ¿Qué es para usted un presupuesto?
    Para mi el presupuesto es la expresión numérica que se dispone para utilizarlo en un fin determinado y este puede ser anticipado.
    3. ¿ Cómo definiría usted a la Planificación?
    La planificación es un proceso de actividades apropiadas para una organizacion y es un metodo que consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir en la misma tambien la planificación puede considerarse un intento de reducir la incertidumbre a través de un programa establecido.

    ResponderBorrar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  33. Tania Bustillos
    PrimeroA
    1.-a)Los PROPÓSITOS:es el objetivo que tiene una cosa o una acción que se desea conseguir. Y los OBJETIVOS son las metas que queremos alcanzaren un futuro.
    b)Las POLÍTICAS:son guías de pensamiento que tinen dirección y no están escritasy se deben cumplir.Y las REGLAS nos dicen lo que debo y no debo hacer y estas están escritaslas que debemos respetar.
    2.- a)PRESUPUESTO:es una expresión numérica de un plan,constituye una de las pricipales herramientas de planeación y control,que recoje un conjunto ordenado de decisiones financieras para el cumplimiento de diversos fines durante un tiempo o periódo determinado.
    3.- a)PLANIFICACIÓN:es la primera función de la administración,y consiste en determinar las metas u objetivos a cumplira cabalidad.La planificación incluye seleccionar misiones y objetivos, requiere tomar decisiones.La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector que consiste en minimizar el riesgo, y el afirmativo que consiste en elevar el nivel de éxito organizacional. Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones.

    ResponderBorrar
  34. Buenas tardes ingeniero el trabajo enviado será entregado en el día acordado...
    NOMBRE: Nancy Guala
    NIVEL: Primero ``E´´

    ResponderBorrar
  35. buenos dias ing.
    Andrea Garcia
    Primero "A"
    1)
    a)En el ámbito empresarial el propósito es la razón de ser de la empresa, su misión, lo que la distingue de las demás y el objetivo enuncia la acción que se va a hacer, en que tiempo se logrará y en que medida.
    b)Una política es un concepto en forma general sobre la actuación de una empresa y una regla es algo muy especifico y rígido.
    2)
    a)Un presupuesto es un plan de operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios.
    3)
    a)La Planificación es la primera función de la administración, y consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir. La planificación incluye seleccionar misiones y objetivos como las acciones para alcanzarlos; requiere tomar decisiones; es decir, seleccionar entre diversos cursos de acción futuros. En consecuencia se puede definir la planificación como la concepción anticipada de una actividad de acuerdo a una evaluación racional entre fines y medios. Se dice también, que la planificación es prever el futuro.

    ResponderBorrar
  36. buenos dias ing Miguel Zambrano el trabajo sera emtregado de manera fisica en el aula como acordamos gracias


    Nombre: Maria Pacheco.
    Curso: Primero "E"

    ResponderBorrar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  38. buenos días ing Miguel Zambrano el trabajo sera entregado de manera física en el aula como acordamos gracias


    Nombre: Mayra Yanchaguano
    Curso: Primero "E"

    Responder

    ResponderBorrar
  39. buenas tardes Ing Miguel Zambrano el trabajo sera entregado de manera física en el aula como acordamos gracias

    Nombre: Madelyn Claudio
    Curso: Primero "E"

    ResponderBorrar
  40. Buenas tardes Ing Miguel Zambrano el trabajo sera entregado de manera física en el aula como acordamos gracias

    Nombre: Jessica Chiluisa
    Curso: Primero "E

    ResponderBorrar
  41. BUENAS TARDES ING LE COMUNICO QUE EL DEBER SE ENTREGARA COMO SE ACORDO SOY LUCIA GOMEZ DEL PRIMERO PARALELO E.

    ResponderBorrar
  42. Buenas tardes ingeniero el trabajo autonomo sera entregado en forma fisica a nuestra compañera presidenta como acordamos espero que haya tenido un buen dia ciclo: primero E

    ResponderBorrar
  43. buenas noches Ing. Miguel el tabajo sera entregado por la presii...que tenga una buena noche.

    ResponderBorrar
  44. Ing. Buenas noches disculpe que le evie el trabajo a esta hora según lo establecido estoy retrasada por favor discúlpeme.
    Gracias
    Diferencias
    Propósito: Es la intención, ánimo de hacer o dejar de hacer algo con fundamento a un fin determinado o al cumplir una fecha.
    Objetivo: Es una meta que se fija a través de una orientación. estudio de campo.
    Reglas: Son los que de manera escrita regulan lo que se debe o no debe hacer.
    Políticas: Son guías de orientación los cuales sirven de lineamientos en la toma de decisiones frente a problemas que pueden presentarse.
    2.- Presupuesto
    Es el computo anticipado de los ingresos y gastos de un periodo económico generalmente anual; es el instrumento de instituciones y empresas.
    3.- Planificación

    Consiste en coordinar los recursos, esfuerzos y de esta manera minimizar los riesgos y evitar que exista ambigüedades; para así tener un éxito con la aplicación de la organización, dirección,control.

    ResponderBorrar
  45. 1.- El Próposito es un objetivo que una persona tiene o se plantea en su vida y el Objetivo es una meta propuesta que se desea alcanzar.
    Las Reglas son escritos en los cuales nos indica lo que se debe y no se debe hacer y una política son las guías de pensamiento que tiene una dirección y un margen de dirección donde se encuentra el Gerente, Director y Administrador.
    2.- el presupuesto es el dinero que una persona posee durante todo el año y a la vez los gastos ya sea en lo familiar o en lo ocupacional (expresión númerica de un plan.)
    3.-son los esfuerzos que una persona realiza para cumplir sus objetivos y hacer realidad sus diferentes metas y actividades que se plantea para su vida cotidiana.
    También se puede decir que la planificación es la base del proceso administrativo.
    la planificación se subdivide en dos fases que son:
    Estrategica: ocupa toda la organización.
    Operativa:ocupa una parte de la organización.

    ResponderBorrar